La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y es el ingrediente activo más consumido en el mundo. Según un estudio del año 2014, el 84% de los adultos en los Estados Unidos consumen cafeína a diario. La cafeína se encuentra naturalmente en más de 60 plantas, incluidas las semillas de café, los frutos de cacao, el té y el guaraná. También se añade a muchos alimentos y bebidas, como la cola y el chocolate. La cafeína se puede consumir de muchas maneras, pero la mayoría de la gente la obtiene de beber café, té o bebidas energéticas. La cafeína se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y llega al cerebro en menos de 30 minutos. Una vez en el cerebro, la cafeína bloquea la acción de un neurotransmisor llamado adenosina. La adenosina es una sustancia química que hace que te sientas cansado. Bloquear la adenosina hace que te sientas alerta y con energía. La cafeína también aumenta la liberación de otras neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, que mejoran el estado de ánimo y el rendimiento mental. Además, la cafeína tiene efectos físicos en el cuerpo, como aumentar la frecuencia cardíaca y la respiración.
La cafeína es una droga, y como tal, puede tener efectos adversos si se consume en exceso. La cafeína es un diurético, lo que significa que aumenta la cantidad de orina que produce el cuerpo. Esto puede dar lugar a la deshidratación si no se beben suficientes líquidos. La cafeína también puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso para las personas con problemas cardiacos o hipertensión. En altas dosis, la cafeína también puede causar nerviosismo, ansiedad, irritabilidad y insomnio. También puede causar náuseas, vómitos y diarrea. La cafeína es una droga, y como tal, puede tener efectos adversos si se consume en exceso. La cafeína es un diurético, lo que significa que aumenta la cantidad de orina que produce el cuerpo. Esto puede dar lugar a la deshidratación si no se beben suficientes líquidos. La cafeína también puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso para las personas con problemas cardiacos o hipertensión. En altas dosis, la cafeína también puede causar nerviosismo, ansiedad, irritabilidad y insomnio. También puede causar náuseas, vómitos y diarrea.
La cafeína es una droga, y como tal, puede tener efectos adversos si se consume en exceso. La cafeína es un diurético, lo que significa que aumenta la cantidad de orina que produce el cuerpo. Esto puede dar lugar a la deshidratación si no se beben suficientes líquidos. La cafeína también puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso para las personas con problemas cardiacos o hipertensión. En altas dosis, la cafeína también puede causar nerviosismo, ansiedad, irritabilidad y insomnio. También puede causar náuseas, vómitos y diarrea.