¿Qué organos afecta el café?

El café es una de las bebidas más populares en el mundo y se ha consumido durante siglos. Según un estudio realizado en 2016, se estima que 3,4 % de la población mundial toma café diariamente. El café contiene cafeína, una sustancia que actúa como estimulante y puede tener efectos positivos y negativos en el cuerpo. En general, el café es seguro de consumir y puede tener beneficios para la salud, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios. Estos efectos pueden variar según la cantidad de café que se consume y la sensibilidad de cada persona a la cafeína. A continuación se describen algunos de los efectos del café en el cuerpo.

¿Qué causa el café en el estómago?

El café puede aumentar la acidez estomacal y causar indigestión. La cafeína también puede aumentar la producción de ácido clorhídrico en el estómago, lo que puede contribuir a la indigestión. En algunas personas, el café puede irritar el revestimiento del estómago o causar hinchazón y gases. Si usted tiene una condición como la gastritis o el reflujo gastroesofágico, el café puede empeorar los síntomas. Si usted sufre de indigestión o dolor estomacal después de tomar café, trate de reducir la cantidad de café que consume o beba café descafeinado.

¿Qué hace el café en los huesos?

El café puede afectar el metabolismo del calcio y aumentar la excreción de calcio en la orina. Esto puede contribuir a la pérdida de masa ósea y aumentar el riesgo de fracturas. En un estudio de 2011, se observó que el consumo de café se asoció con un mayor riesgo de fracturas en mujeres mayores de 50 años. El café también puede afectar la absorción de calcio de los huesos. En un estudio de 2014, se observó que el consumo de café se asoció con una reducción de la densidad ósea en mujeres mayores de 65 años. Si usted es sensible a la cafeína o tiene osteoporosis, es posible que deba limitar el consumo de café.

Efectos del café en la salud

El café puede tener beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y cáncer. Sin embargo, el café también puede tener efectos negativos en la salud, como la estimulación del sistema nervioso, la deshidratación y la interferencia en la absorción de nutrientes. Si usted consume café en exceso o es sensible a la cafeína, es posible que experimente efectos secundarios como nerviosismo, insomnio, irritabilidad, dolor de estómago y diarrea. Si usted tiene una condición médica o está tomando medicamentos, es posible que deba hablar con su médico antes de consumir café. En general, el café es seguro de consumir y puede tener beneficios para la salud, pero es importante tomarlo con moderación.

Deja un comentario