¿Qué dice la ciencia sobre el café?
Aunque aún no está del todo claro, varios estudios han encontrado un vínculo entre el café y una reducción en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, como el Parkinson y el Alzheimer. Otros estudios han relacionado el café con una disminución en el riesgo de cáncer de mama, de hígado y de cáncer colorrectal.
El café también puede tener beneficios para la salud cardiovascular. Un estudio de 2017 encontró que el café podría reducir el riesgo de muerte por enfermedades del corazón en un 14%. Otro estudio de 2019 encontró que el café también podría reducir el riesgo de derrame cerebral en un 22%.
Aunque se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios, los resultados preliminares sugieren que el café puede ser una bebida saludable para la mayoría de las personas.
Recomendaciones de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar hasta cuatro tazas de café al día para la mayoría de las personas. Esto equivale a un máximo de 400 mg de cafeína.
La OMS también señala que la cafeína no es perjudicial para la mayoría de las personas, aunque algunas personas pueden ser más sensibles a sus efectos. Las personas que son sensibles a la cafeína pueden experimentar efectos adversos, como nerviosismo, irritabilidad, insomnio y aumento de la frecuencia cardiaca.
La OMS también recomienda evitar el consumo de cafeína durante el embarazo, ya que puede aumentar el riesgo de aborto, bajo peso al nacer y otras complicaciones.
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar hasta cuatro tazas de café al día para la mayoría de las personas. Esto equivale a un máximo de 400 mg de cafeína.
Datos de productos actualizados el 2022-08-16 / Links de afiliados / Imágenes obtenidas por medio de la API de Afiliado