Desde el siglo XVIII, el café se ha convertido en una de las bebidas más populares del mundo. Se dice que el primer café fue servido en el siglo XV en Egipto. Aunque el café se ha cultivado en Etiopía desde hace siglos, no fue hasta el siglo XVIII que se introdujo en Europa.
Café: el mejor amigo del hombre
Guía de compras
El café se produce a partir de los granos tostados y molidos de una planta llamada Café arábica. Se cree que el café arábica es la variedad más antigua de café. La planta del café arábica es originaria de Etiopía y se cultiva en los países de África, Asia y América Latina.
Los beneficios del café
- El café puede protegerte contra el cáncer El café contiene numerosos antioxidantes, que son compuestos que protegen al cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que pueden dañar las células, lo que puede conducir al desarrollo de enfermedades, como el cáncer.
- El café puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón El café también puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Un estudio realizado en Finlandia en 2011 encontró que aquellos que bebían tres o más tazas de café al día tenían un riesgo un 25% menor de sufrir enfermedades del corazón.
- El café puede mejorar la función mental La cafeína, que se encuentra en el café, es un estimulante del sistema nervioso central. La cafeína puede mejorar el estado de alerta y la capacidad de concentración. También puede mejorar la memoria a corto plazo.
- El café puede ayudarte a perder peso La cafeína también puede tener un efecto positivo en el peso. La cafeína aumenta el metabolismo, lo que significa que el cuerpo quema más calorías. También puede reducir el apetito, lo que puede ayudar a las personas a comer menos.
- El café puede protegerte contra el Parkinson El café también se ha relacionado con una disminución del riesgo de padecer Parkinson. Un estudio realizado en 2007 encontró que aquellos que bebían café tenían un riesgo un 32% menor de padecer Parkinson.
Desventajas del café
- El café puede causar nerviosismo La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central. En algunas personas, esto puede causar nerviosismo y ansiedad.
- El café puede causar insomnio La cafeína también puede causar insomnio. Si se bebe café por la noche, puede ser más difícil conciliar el sueño.
- El café puede causar acidez estomacal El café también puede causar acidez estomacal. La cafeína puede irritar el revestimiento del estómago, lo que puede conducir a la acidez estomacal.
- El café puede aumentar el riesgo de fracturas Algunos estudios han sugerido que el café puede aumentar el riesgo de fracturas. Se cree que esto se debe a que la cafeína puede aumentar la excreción de calcio.
- El café puede causar dependencia La cafeína es una droga y, como tal, puede causar dependencia. La cafeína puede hacer que las personas se sientan ansiosas y nerviosas cuando no la consumen.
Café en las personas
El café es una bebida muy popular entre las personas de todo el mundo. Se dice que el café tiene muchos beneficios para la salud, como ayudar a mantenerse despierto y alerta, mejorar el rendimiento físico y mental, y proteger contra enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer. Sin embargo, el café también puede tener efectos negativos, como aumentar el riesgo de hipertensión y de enfermedades del corazón. Por lo tanto, es importante tomar el café con moderación.